Suministros_ Actuadores eléctricos

No data was found

En Banda Tarragona ofrecemos soluciones avanzadas de actuadores eléctricos diseñadas para optimizar el rendimiento, la precisión y la eficiencia en los sistemas de transporte y automatización industrial. Los actuadores eléctricos permiten convertir la energía eléctrica en movimiento lineal o rotativo, aportando una alternativa limpia, silenciosa y eficiente a los sistemas neumáticos o hidráulicos tradicionales.

Estos dispositivos son fundamentales en procesos de manipulación, posicionamiento, desplazamiento o sujeción dentro de líneas de producción automatizadas. Frente a las tecnologías convencionales, los actuadores eléctricos ofrecen mayor control, facilidad de programación, menos mantenimiento y un consumo energético optimizado.

Dentro de nuestro catálogo, ponemos a disposición de nuestros clientes una gama completa de actuadores eléctricos de última generación, entre los que destacan los actuadores lineales con vástago, sin vástago, mesas eléctricas giratorias, mesas de deslizamiento y pinzas eléctricas. Estos productos permiten cubrir un amplio abanico de aplicaciones en todo tipo de industrias, desde la automoción hasta la alimentación, pasando por la electrónica, el embalaje o la logística.


Actuadores eléctricos lineales con vástago (LEY)

Los actuadores eléctricos lineales con vástago (LEY) son la solución ideal para aplicaciones que requieren un movimiento lineal preciso y repetible, especialmente en operaciones de empuje, extracción o posicionamiento. Equipados con un vástago móvil, estos actuadores permiten generar desplazamientos rectilíneos en una o dos direcciones, con la posibilidad de ajustar la velocidad, la aceleración, el par y la posición de manera electrónica.

Principales características:

  • Control preciso de la posición, velocidad y fuerza.

  • Eliminación de fugas y mantenimiento asociados a sistemas neumáticos o hidráulicos.

  • Funcionamiento silencioso y limpio.

  • Fácil integración en sistemas automatizados mediante comunicación con controladores y PLC.

Estos actuadores son ampliamente utilizados en procesos de ensamblaje, posicionamiento de piezas, apertura y cierre de compuertas, así como en sistemas de carga y descarga de transportadores.


Actuadores eléctricos lineales sin vástago (LEF)

Los actuadores eléctricos lineales sin vástago (LEF) ofrecen una alternativa compacta y eficiente a los sistemas con vástago. En este caso, el elemento móvil se desplaza a lo largo de un perfil guía, sin necesidad de que el vástago sobresalga, lo que permite ahorrar espacio y facilita el diseño de máquinas más compactas.

Ventajas destacadas:

  • Ideal para aplicaciones donde el espacio es limitado.

  • Movimiento lineal de alta precisión y repetibilidad.

  • Disponibles en diferentes longitudes y capacidades de carga.

  • Facilidad de montaje y mantenimiento reducido.

Estos actuadores son perfectos para aplicaciones en las que es necesario desplazar cargas de un punto a otro sin interferencias externas, como en líneas de ensamblaje automatizadas, sistemas de alimentación de piezas o estaciones de transferencia.


Mesa eléctrica giratoria (LER)

La mesa eléctrica giratoria (LER) permite realizar movimientos rotativos controlados con gran precisión, siendo una solución ideal para operaciones de indexado, giro o posicionamiento angular de componentes en procesos automatizados.

Características principales:

  • Alta precisión en el posicionamiento angular.

  • Control electrónico de la velocidad, el sentido de giro y la aceleración.

  • Capacidad para movimientos continuos o posicionamiento indexado.

  • Diseño compacto y fácil integración en sistemas de automatización.

Las mesas giratorias son indispensables en procesos de montaje, inspección, soldadura, etiquetado y en cualquier aplicación donde sea necesario girar piezas o productos entre diferentes estaciones de trabajo.


Mesa eléctrica de deslizamiento (LES)

Las mesas eléctricas de deslizamiento (LES) proporcionan un movimiento lineal suave y controlado mediante un sistema de guía con carro móvil, ideal para posicionar componentes o trasladar productos entre estaciones. A diferencia de los actuadores con vástago, las mesas de deslizamiento están pensadas para cargas que deben mantenerse estables y alineadas durante todo el recorrido.

Ventajas:

  • Movimiento estable y sin oscilaciones.

  • Elevada capacidad de carga y larga vida útil.

  • Precisión de posicionamiento configurable electrónicamente.

  • Mantenimiento sencillo y diseño compacto.

Este tipo de actuadores es ideal para aplicaciones de precisión como la alimentación de piezas en maquinaria, el posicionado en células robotizadas o el desplazamiento de productos en líneas de inspección.


Pinzas eléctricas (LEH)

Las pinzas eléctricas (LEH) están diseñadas para tareas de agarre y manipulación de piezas dentro de procesos automatizados. A diferencia de las pinzas neumáticas, las pinzas eléctricas permiten un control más preciso de la fuerza de cierre y la velocidad de apertura y cierre, lo que resulta esencial para manipular piezas delicadas o para realizar ajustes según las necesidades de cada operación.

Características clave:

  • Ajuste electrónico de la fuerza de agarre.

  • Control de apertura y cierre desde el sistema de automatización.

  • Funcionamiento limpio y sin aire comprimido.

  • Reducción de costes operativos y de mantenimiento.

Las pinzas eléctricas son una solución muy utilizada en la industria electrónica, farmacéutica, automoción y en todos aquellos sectores donde se requiere manipular objetos con precisión y cuidado.


Ventajas de los actuadores eléctricos frente a sistemas neumáticos o hidráulicos

Los actuadores eléctricos ofrecen múltiples beneficios frente a otras tecnologías de accionamiento:

  • Precisión y control total: posición, velocidad y fuerza programables.

  • Mayor eficiencia energética: consumo solo cuando hay movimiento, sin pérdidas por compresores o bombas.

  • Mantenimiento reducido: sin fugas, sin necesidad de lubricación continua ni aire comprimido.

  • Fácil integración con sistemas electrónicos: comunicación con PLC, HMI, sensores y sistemas de visión.

  • Versatilidad y flexibilidad: permiten ajustes rápidos de los parámetros de funcionamiento sin modificar el hardware.

Todo ello contribuye a mejorar la productividad, reducir tiempos de ciclo y aumentar la calidad del producto final.